de amores y relaciones
Saturday, March 25, 2023
"Humanamente", Convocatoria de Ginebra para el mes de Marzo: Transformación, con imágenes por Josephine Cardin
Wednesday, March 22, 2023
Este jueves, un relato: "Ausencia", John Doe
![]() |
La enfermera sorprendida y excitada, llamó al número de contacto que aparecía en la ficha del paciente.
- Buenos días, por favor, con el Detective Brownee.
- Al habla ¿Quién me busca?
- Del Hospital Mount Sinai, el paciente que estuvo en coma por siete años, John Doe, acaba de despertar. Su número figura en la ficha de contacto.
- Ya voy para allá- contestó el detective, sin sospechar que esa llamada había sido interceptada por gente muy peligrosa.
Mientras, en la habitación Doe trataba de entender dónde estaba y lo que había pasado. Un cúmulo de sensaciones y recuerdos fragmentados se agolpaban en su mente. Tenía un vacío de siete años en los que el mundo había seguido su marcha sin él. Una gran angustia y nerviosismo lo comenzó a atenazar. Intuía el peligro pero no podía moverse y salir corriendo. Sabía que quienes habían intentado matarlo, querrían completar el trabajo. Con desesperación agarró el perchero metálico del suero y trató de remar sobre la cama en seco hacia el ascensor.
Un par de secuaces llegaron a su habitación pero el paciente ya había logrado entrar con la cama en el ascensor, cuando la enfermera lo descubre. El pobre hombre, desesperado, le pide ayuda. Su tono era tan angustiante que ella accede a ayudarlo y baja con él hasta la cochera.
- ¡Corten! ¡Corten! - Gritó el Director y girando el cuerpo se dirige a Steven Seagal:
- ¡Deja de hacer el payaso, esta escena no es para reírse!.
Monday, March 20, 2023
Hacerse a la mar (10) La reina pirata china Zheng Shi Sao (1775-1844)
Saturday, March 18, 2023
Wednesday, March 15, 2023
Este jueves, un relato: "La foto Nro 12 de mi tel móvil", El gong
Los gongs se representan en el arte visual chino a partir del Siglo VI EC. Sabemos que en Oriente los usan para llamar al culto, a meditación, para cuando se realiza una procesión religiosa, para anunciar que un importante miembro del gobierno está marchando con su séquito, etc. Fueron introducidos en Occidente en el Siglo XVIII y se utilizan a veces en la Orquesta; compositores tales como Berlioz, Rossini, Bellini, Wagner, etc. lo han hecho.