
Aquí queda el actual Afghanistan
Sabemos que en lo que hoy se llama Afganistán existía vida organizada desde 3000-2000 aEC. La región fue poblada por tribus nómades indoeuropeas, pashtunes o pathanes.
La ubicación de lo que hoy llamamos Afghanistán era privilegiada porque estaba en la zona centro de la Ruta de la Seda que conectaba a Europa, África y Medio Oriente con China y la India:
A lo largo del tiempo la tierra de los pashtunes fue invadida por distintos imperios, muchos persas iraníes del este (actual Irán), o persánidas, ésto es, que aunque pertenecieran a otra etnia que la irania, hablaban persa, incluso hubo dominación por parte de Imperios de la cuenca del Indo o de los mongoles. A continuación una lista aproximada de los sucesivos imperios que dominaron al Pueblo afgano Pashtun:
Imperio Aqueménida (persa, iraní, con Ciro "El grande", Cambyses II, Dario I, Jerjes) que también se extendió por ahí:
Alejandro el Grande c:a 330 aEC anduvo también por ahí a su regreso de visita a los Persas que lo invitaron a tomar el té (o se invitó solito). A su muerte, uno de los imperios que dejó armados fue el Seleucida (312 aEC.-63 aEC)
del que el Greco- Bactriano se separó y formó su propio reino (250-125 a EC):
Pero luego el reino Greco- Bactriano al ir decayendo fue invadido en parte por la Dinastía Maurya ( India): |
Con Asoka el Grande, El imperio Maurya 322 aEC–185 EC introdujo el Hinduismo y el Budismo
por el sur También invadieron la región otros imperios Hindúes y Budistas, como los Kushanes (30- 375 EC) o los Kabul Shahi (500-1040 EC)
Así se veía Asia por el 200 aEC
Los Heftalitas también dominaron partes del actual Afganistán (408-670) eran hunos, pero no de la rama de Atila, el azote de Europa, sino que era Hunos blancos, llamados también "Sveta Huna"
La dinastía de los Ghurídenas (879-1215) invadió regiones de los pashtunes. Esta dinastía era origen étnico incierto, pero sabemos que se originó en la región de Ghor del actual Irán, de dónde toma su nombre. Luego, llegó la Dinastía de Los Ghaznavidas (977-1163), un persianato de musulmanes de origen turco-mameluco, dependiente del Sultanato de Dehli. Persianato: pueblos que aunque no sean de etnia persa, adoptan esa cultura.
La Dinastía Timúrida (1370-1405), un persianato, musulmán sunni, de linaje turco-mongol. Toma su nombre del señor de la guerra Timur, también conocido como Tamarlán. que dio origen a esta dinastía. Estos fueron perdiendo dominios en favor de Akkoyunlu, en 1467, pero jefes de la Dinastía Timur, continuaron dirigiendo algunos emiratos (principados). En el Siglo XVI, Babur, un príncipe de la región del actual Uzbekistán, invadió la región de Kabulistan, en el actual Afghanistán, desde la que 20 años más tarde invadía la actual India, para establecer el Imperio Mogol.
los Samánidas (persas 819-999)
Los Safaridas (persas 861-1003)
Aquí se ve el desarrollo del Imperio Mogol:
Y luego entraron de nuevo los persas:
los Safávidas (persas 1501- 1736)
Los afganos pashtuns, por el 1700 de la era común, ya estaban hartos de tantas dominaciones y surgió de entre ellos, un gran líder que se llamaba Murwais Hotaki,(1673-1715) en la región de Kandahar, actual Afganistán, quien se sublevó y mató al Gobernador Persa llamado Gurgin Khan (o Jorge, un cristiano griego-ortodoxo que se había convertido al Islam y que trabajaba para la tribu iraní-persa de los Asfáridas). En 1709 y los pashtunes afganos se pusieron muy contentos al sentirse libres del yugo extranjero y lo llamaron Mirwais Baba (Mirvwais, algo así como "nuestro papaito"), quien es considerado el Primer líder pashtún que independizó su región de los persas safavidas y desde aquí podemos empezar a hablar de la Historia moderna de Afganistán. Murwais Baba, fundó la dinastía de los Hotakis (1709-1738). Pero los Hotakis, eran un dolor de cabeza para los Persas: pues estos afganos se atrevieron, incluso, a invadir Persia, en 1719, entonces Nader Shah, lider persa de los Afsháridas, -una tribu iraní de origen turco- luchó contra los afganos -por una vez en la vida, eran los felices invasores. La alegría no les duro mucho tiempo a los afganos invasores, porque Nader Shah, el persa, los expulsó de Persia en 1730, y ocupó el trono en 1736, dando origen a una nueva dinastía:
Dinastía Afshárida
La dinastía fue fundada en 1736 por el comandante militar brillante Nader Shah, que depuso al último miembro de la dinastía Safavida y se proclamó rey de Persia-Irán. Durante el reinado de Nader, Irán alcanzó su mayor extensión desde el Imperio sasánida, y en su apogeo controlaba el moderno Irán, Armenia, Georgia, Azerbaiyán, la mayor parte del norte del Cáucaso (Daguestán, Kabardino-Balkaria, y partes de la actual Chechenia), Afganistán, Bahrein, la mayor parte de Irak y Kuwait, Turkmenistán y Pakistán, y partes de Turquía, el norte de la India, y Omán. Después de su muerte, la mayor parte de su imperio se dividió entre los Zands y los Durranis y los Afsharidas quedaron en pequeño estado local en Khorasan (de donde eran originarios).
Considerado el fundador del actual Estado de Afghanistan
Ahmad Shāh Durrānī (c. 1722-1772) un pashtún también conocido como Ahmad Khān Abdālī, fundador de la Dinastía Durrani, del Imperio Durrani (1747-1826). Comenzó su carrera como joven soldado en el reino Afsharida en que llegó rápidamente al rango de Comandante del regimiento Abdalí. constituido por una caballería de 4.000 soldados pashtunes. Luego de la muerte de Nader Shah Afshar en 1747, Ahmad Shah Durrani fue elegido como Rey de Afghanistan. Dirigiendo sus tribus afganas, arremetió hacia el este hacia los Imperios Mogol y el Maratha de la India, y hacia el oeste, atacó el ya debilitado Imperio Afsharida de Persia, y hacia el norte el Khanato o Kaganato de Bukhara, también al Imperio Otomano, le tocó lidiar con este Gran lider pashtún y así a golpe de puño y espada, creó el actual Afganistán. El imperio Durrani dio 5 regentes.
No comments:
Post a Comment