-Te dije, Felipe, que el niño era bobo.
- ¡De bobo nada!, Fabiola, el niño es obediente y muy generoso; te hizo caso, además matando al buey gordo, dio merienda al pueblo entero y además, habilidoso, vendió las pieles, nos trajo buena pasta y...
- Pero bien que los del pueblo se rieron de él, apodáronle más que Bobo, real Bobazo (aunque comieran gustosos del buey, cierto es). Obediente, sí Felipe, lo reconozco, el niño recordó y puso en práctica mis dos sabios preceptos (modestia aparte): 1) no dormir en vereda, por eso acampó a campo profundo 2) no despreciar lo que a la mano le viniera, por eso agarró al cuervo que le picoteó los cueros del buey que a vender llevaba.
- En la Ciudad vendió la piel a buen precio, ¡los del pueblo no pudieron!. Incluso vendió el cuervo so gran adivinador, para eso ingenio hay que tener, ¡gran ingenio -no negarás, Fabiola- que tiene nuestro Juanillo!. ¿A qué sí?
- Verdad, pero los vecinos se enojaron prendiendo fuego al pajar. Y los posaderos cazando gatos puede que estén para des-ojarlos sin piedad ¡qué crueldad!. Te dije, Felipe, que el niño era bobo.
- Vendió las cenizas a buen precio aun siendo verano, ¡los del pueblo no pudieron, caray! ¡qué terca eres, mujer! y buena pasta a casa nos trajo el chico.
-Verdad, los vecinos se enojaron, en un saco lo metieron, te dije y les dije que mi hijo tonto era.
- Incluso consiguió carneros del buen pastor que tomó su lugar en el talego. ¡Míralo, míralo!, ahí va cantando mientras los del pueblo se van ahogando, convencidos de que en el fondo del río rebaño de cabras y ovejas hay.
- Sí, Felipe, es cierto, todo lo que dices es cierto, no lo puedo negar, pero ahora ¿qué hacemos? por que el niño le ha tomado el gusto a eso de la mercadotecnia y nos ha puesto a vender por sardinas enlatadas ¿Qué tal? Te lo dije, Felipe, nuestro niño era, es y será bobo. Así lo he etiquetado como buena madre que soy y así lo han etiquetado los vecinos del pueblo, porque en todo pueblo siempre hay un bobo y nuestro Juanillo se lleva la gran cucarda.
- Si por sardinas nos vende, ¡seguro que hace buen precio, digno hijo mio es nuestro querido Juanillo!. Orgullo de padre siento, de pecho henchido casi en la lata no quepo, pero estoy en mi aceite de oliva, extra virgen, chapoteando de contento.
- Y entonces...¿qué haremos mi buen Felipe, mi tierno esposo, ya que a jauja observo que te lo estás tomando?... Además, ¡huele, huele! ¿acaso no tienes ningún olfato? porque yo sí, ¡¡estoy empezando a oler a perfume rancio de pescado!!....... ¡y mis piernazas macizas se me están entumeciendo!...(menos mal que al menos las tetas las tengo al aire).
- ¡Ay! Fabiola, mujer mía, ármate de paciencia y aguanta, por Dios bendito y la Santa Escapularia. Dime, ¿ es que no tienes imaginación alguna? ¡pues fundar el pueblo de las sardinas felices, eso es lo que haremos! ¡¿no ves que nos quedamos sin mala gente -todos esos personajes burladores burlados, feos, envidiosos y suprémamente tontos- que se reían día sí y noche también de nuestro hijo querido que ha demostrado tener una gran inventiva, que buena pasta a casa nos ha traído, que obediente contigo ha sido?!.
Nota: Crónica dialogada de la fundación de Sardinolandia Feliche en la Era acuático-draconiana de Psicis, del Siglo XXII y gustosa contribución a la lectura colectiva virtual que hacemos bajo la conducción del inigualable profesor Don Pedro Ojeda, desde su blog La Acequia, el mismo que es capaz de hacernos aprender y deleitar con la lectura de hasta una guía telefónica, (como tan acertadamente ha dicho una de mis compañeras del grupo). © Myriam Goldenberg
¡Feliz día del Libro (hoy y siempre), Feliz Sant Jordi!
21 comments:
Un abrazo, amiga
Un abrazo, amigo
Un abrazo, me alegra mucho que estés con Eva, DISFRUTEN!!!
Al final vas a lograr gracias a ésta, tu poesía, que me guste Cien años de soledad.
Besos, poeta.
P.S. No me cansaré de decírtelo nunca, deberías de escribir más poesía.
Un beso gordo para Eva y otro para ti, seguro que estarán disfrutando mucho, con Eva no hay mas remedio :))
Besos y salud
No hay duda que el tiempo serena los sentimientos.
Disfruta de ese viaje.
Besos
Tengoque volver a leerlo, me pasó como a ti, hace ya mucho que lo hice y merece ya un nuevo repaso.
Besos apretaos.
Inmejorable homenaje a un grande como es García Márquez.
Un abrazo.
Besos
Besos.
Cuando el tiempo se quede solo, nos llorará.
Bss
Besos.
Descubro contigo al poeta García Márquez.
Feliz estancia en París.
Bss
VIRGI y ABEJITA: este poema lo escribí yo en homenaje a GGM y que hayan creído que un escritor de su talla lo escribió me llena de orgullo. Besos a las dos.
El principio de tu poema me recordó a "Crónica de una muerte anunciada".
Me gustó este homenaje lírico no sólo porque soy uno de los millones de garcíamarquianos, si no también por el dominio que haces del arte lírico.
Besos Poeta!!!
Gracias por compartirlo, Myriam.
Enhorabuena por el viaje y que estás disfrutando a tope.
Abrazos
Besos