Geraldine
Burton Branch (1908 - 2016 y no, no me equivoqué, vivió 107 años) era mujer, negra y de 1,50 de estatura, pero eso no le impidió en las primeras décadas del Siglo XX de realizar el sueño de su vida: Ser médico y lo fue: siendo la primera médico-
obstetra-ginecóloga afroamericana que practicó en Nueva York, NY y Los
Ángeles, CA.
Geraldine recibió primero en 1932 un B.S. de la Universidad de Hunter en Química y Física y en 1936 su doctorado en M.D. por el New York Medical College. En 1962, recibió una maestría en Salud Pública por la Universidad de California, Los Ángeles. La "Dr. Geraldine Burton-Branch" -en Charles S. Drew Universidad de Medicina y Ciencia- es una beca basada en el mérito nombrada en su honor. Destacó como obstetra, en Salud Pública y Medicina preventiva. Después de los disturbios de Watts, Los Ángeles, California en 1965, fue instrumental en la fundación del Watts Medical Center y se involucró en la Watts Health Foundation ( Fundación Watts para la Salud).
Geraldine recibió primero en 1932 un B.S. de la Universidad de Hunter en Química y Física y en 1936 su doctorado en M.D. por el New York Medical College. En 1962, recibió una maestría en Salud Pública por la Universidad de California, Los Ángeles. La "Dr. Geraldine Burton-Branch" -en Charles S. Drew Universidad de Medicina y Ciencia- es una beca basada en el mérito nombrada en su honor. Destacó como obstetra, en Salud Pública y Medicina preventiva. Después de los disturbios de Watts, Los Ángeles, California en 1965, fue instrumental en la fundación del Watts Medical Center y se involucró en la Watts Health Foundation ( Fundación Watts para la Salud).
y aquí más completo
Y ademas una cara tan suave ....
ReplyDeleteMe gusta mucho ir conociendo a estas mujeres que abrieron camino, siempre tenemos que tener un recuerdo para ellas. Para ti un abrazo
ReplyDeleteY eso que lo tenía todo en contra: mujer y de raza negra.
ReplyDeleteUn abrazo, Myriam.
Supongo que otras lo habrán tenido más difícil, pero lo de Geraldine sí que tiene mérito.
ReplyDeleteMusu handi bat.
Gran ejemplo de mujer.
ReplyDeleteQue pases un lindo 2018.
Otra entrada muy buena, para ir conociendo a estas excelentes mujeres.
ReplyDeleteBesos.
Pues voy a tener que rectificar, pensaba vivir hasta los 97, pero porque voy a ser yo menos que ella...jajaja :)
ReplyDeleteBesos y salud
Últimamente están saliendo a la luz estas grandísimas mujeres que han pasado silenciadas por la historia. Gracias por presentárnolas
ReplyDelete¡Otra más que me era desconocida! Gracias de nuevo, Myriam. Besos.
ReplyDeleteSu vida fue completa, siendo una mujer de principios de siglo.
ReplyDeleteTe dejo mis mejores deseos para el 2018, un abrazo.
Dura época la que le tocó vivir. Valiente mujer.
ReplyDeleteBesos
El mérito en ella es doblemente importante. En las primeras décadas del pasado siglo siendo mujer y negra en USA debió ser muy difícil alcanzar sus logros.
ReplyDeleteGracias por traernos a estas mujeres.
Besos
Gracias a ti, aún sigue viva en nuestra memoria.
ReplyDeleteUn beso.