Me encantan estas fotos antiguas, sobre todo el contraste del tipo de vida de los señoritos de Mar de Plata y los agricultores y ganaderos de las zonas rurales. La del cazador de nutrias es de concurso.
En ese momento estaban emigrando allá miles de españoles y europeos. El nivel de vida y desarrollo era superior al europeo. Se observa perfectamente en las fotos; son una buena muestra de que las situaciones económicas no son irreversibles.
Que manera de haber cambiado!! imaginate como se verá todo en cien años más!!! si es que aún existimos! jeje
** Myr, se me ha hecho casi imposible escribir un comentario...lo he perdido varias veces... hoy intente en varios blogs de blogger y he tenido problemas... he inventado una forma para poder comentar, creando una página en blogger...esperemos que ahora si resulte. pero te aviso!
Excelentes fotografías..soy fanática de ver imágenes del pasado..es como tener una ventanita en alguna máquina del tiempo... Muy bello el blog..Saludos..
Myr!!!! me encantó que pusieras las fotos de Buenos Aires!! al mandartelo pensé que sería lindo porque son fotos con muy buena resolución y lindas!! Cuando abrí tu blog y las ví pensé que no eran las mias y que era una casualidad muy grande. Muy bueno lo de Don Quijote. Cómo se ve diferente con los años...!! Te mando un beso enorme, Elsa
Tesoro me encantan, de buena resolución parecen tomadas hoy!!!
A mi me viene esa nostalgia de escuchar a mis tíos y abuelos, no hablaban de las atrocidades sufridas, sino lo que vivieron cuando llegaron, luego se fueron 'expandiendo' por todo el territorio.
Vivieron en el Hotel de los Inmigrantes, las historias son maravillosas.
Irreconocible...la de la rambla de Mar del Plata, creía que era el parque Sur, y bueno son cien años...si con la mitad nomás lo que cambia uno...jeje Muy buen post!! Besos:)
PROFESOR DE APOYO: Bienvenida a mi casa en dónde espero que te sientas a gusto. No, no tengo de México, lamentablemente, pero si llegara aconseguir, las cuelgo y te aviso. Saludos.
Hola Myr! Qué hermosas fotos! Pensar que en algunos pueblos del interior del país, hasta hace pocos años, se veían verduleros o panaderos ambulantes. Una pena no haberles sacado fotos. Es que uno nunca piensa en que todo va a cambiar, no? Un beso grandote!
Uhhhhhhhhhh sólo con verlas las imágenes impresionan...
Pero creeme que más o menos en todos los sitios estarian parecido, hoy ya pertenece a nuestra historia, el problema está en que los más jovenes se crren que siempre se vivio como ahora, con lo bueno y malo que ello acarrea...
Ver al carnicero y el verdulero es muy fuerte, pero seguro estaban mejor alimentados que hoy los animales... sin drogas.
27 comments:
Cómo cambia todo y cómo el tiempo cubre todo de nostalgia, hasta aquello que, en realidad, no quisiéramos vivir de nuevo.
Me encantan estas fotos antiguas, sobre todo el contraste del tipo de vida de los señoritos de Mar de Plata y los agricultores y ganaderos de las zonas rurales. La del cazador de nutrias es de concurso.
En ese momento estaban emigrando allá miles de españoles y europeos. El nivel de vida y desarrollo era superior al europeo. Se observa perfectamente en las fotos; son una buena muestra de que las situaciones económicas no son irreversibles.
Imágenes para el recuerdo. !Como han cambiado las cosas! ¿verdad Myr?.
Un besote.
Que manera de haber cambiado!! imaginate como se verá todo en cien años más!!! si es que aún existimos! jeje
** Myr, se me ha hecho casi imposible escribir un comentario...lo he perdido varias veces... hoy intente en varios blogs de blogger y he tenido problemas... he inventado una forma para poder comentar, creando una página en blogger...esperemos que ahora si resulte.
pero te aviso!
Besos y linda semana.
Andrea.
Como no conozco BA, no puedo opinar demasiado pero me imagino que como todas las grandes urbes la diferencia con este tiempo debe ser imponente.
saludos
No conozco Buenos Aires, pero despues de ver estas imágenes antiguas me apetece más visitarlo.
Un beso
Excelentes fotografías..soy fanática de ver imágenes del pasado..es como tener una ventanita en alguna máquina del tiempo...
Muy bello el blog..Saludos..
ELSAP Comenta:
Myr!!!! me encantó que pusieras las fotos de Buenos Aires!! al mandartelo pensé que sería lindo porque son fotos con muy buena resolución y lindas!!
Cuando abrí tu blog y las ví pensé que no eran las mias y que era una casualidad muy grande.
Muy bueno lo de Don Quijote. Cómo se ve diferente con los años...!!
Te mando un beso enorme, Elsa
SI, ELSA P: muchas gracias.... Te quería dar la sorpresa hehehehe.
DOÑA BOSTEZOS: Muy bienvenida a mi blog en el que espero te sientas como en tu casa, hehehehe, pero sin bostezos!
Me hubiera gustado y mucho, vivir esa época cámara en mano.
Un abrazo
Hola Myr gracias por estas imagenes, no tienes de otros paises como México???
Tesoro me encantan, de buena resolución parecen tomadas hoy!!!
A mi me viene esa nostalgia de escuchar a mis tíos y abuelos, no hablaban de las atrocidades sufridas, sino lo que vivieron cuando llegaron, luego se fueron 'expandiendo' por todo el territorio.
Vivieron en el Hotel de los Inmigrantes, las historias son maravillosas.
Besos!!!
Irreconocible...la de la rambla de Mar del Plata, creía que era el parque Sur, y bueno son cien años...si con la mitad nomás lo que cambia uno...jeje
Muy buen post!!
Besos:)
PROFESOR DE APOYO: Bienvenida a mi casa en dónde espero que te sientas a gusto. No, no tengo de México, lamentablemente, pero si llegara aconseguir, las cuelgo y te aviso. Saludos.
Gracias a todos los amigos de siempre por comentar y besos a todos.
jaja! Gracias por lo de super genia!! por fin resulto!! después de mucho!!
Besos y linda semana!
BUENOS AYRES (Escrito con "Y") Sorprendente
"El cazador de nutrias" también es mi preferida.
La primera imagen de la gente tumbada a la bartola me ha recordado el viejo Oeste con los "caballos" liados al poste a la entrada del Saloon.
Me encantan las fotos antiguas. Le hacen a uno darse cuenta de lo rápido que ha ido evolucionando todo.
Me has hecho recordar que tengo por ahí una colección de imágenes antiguas de Navarra, que hace un tiempo dieron con un periódico.
¿Te importa que te copie la idea?
Besos
Hola Myr!
Qué hermosas fotos!
Pensar que en algunos pueblos del interior del país, hasta hace pocos años, se veían verduleros o panaderos ambulantes.
Una pena no haberles sacado fotos.
Es que uno nunca piensa en que todo va a cambiar, no?
Un beso grandote!
Uhhhhhhhhhh sólo con verlas las imágenes impresionan...
Pero creeme que más o menos en todos los sitios estarian parecido, hoy ya pertenece a nuestra historia, el problema está en que los más jovenes se crren que siempre se vivio como ahora, con lo bueno y malo que ello acarrea...
Ver al carnicero y el verdulero es muy fuerte, pero seguro estaban mejor alimentados que hoy los animales... sin drogas.
Un beso
Marí.
Lindas fotos, amiga, me han gustado mucho.
Besos...!
Increíble, ni se le parece... todo evoluciona y cambia.
Un abrazo querida Myr.
Tengo unas ganas enormes de concocer Buenos Aires y después de estas fotos, aunque tengan más de cien años más.
Será pronto espero.
Un beso
Son una pasada las fotos restrospectivas... mencantan. Tengo un montón de Cartagena... Es como si te transportaras a la época. Tienen su gran encanto.
Besicos.
Son preciosas la de la Rambla, y la ultima del carricho de chacineria.. es muy curiosa, son bonitas...
... merece la pena rescatarlas..
Mir, un abrazo muy fuerte
Me pregunto qué hubiese sido sin el descubrimiento de la cámara fotográfica.
Buen reportaje
Un abrazo
Post a Comment